18 organizaciones políticas habilitadas para elecciones de agosto en Bolivia

La Paz, abril de 2025 – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que 18 organizaciones políticas están habilitadas para participar en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de este año. De estas, 13 son partidos políticos de alcance nacional y 5 son organizaciones indígenas y campesinas.
Las elecciones de agosto marcarán un nuevo reordenamiento político en Bolivia, caracterizado por la fragmentación del voto, la emergencia de liderazgos regionales y el resurgimiento de antiguos partidos.
El MAS, dividido entre Evo Morales y Luis Arce, enfrentará una oposición diversa y sin una unidad clara hasta el momento.
PARTIDOS POLÍTICOS HABILITADOS Y SU ORIENTACIÓN:
1. Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)
Ideología: Izquierda (socialismo, indigenismo, antiimperialismo)
Observaciones: partido oficialista hasta 2020, hoy dividido entre Evo Morales y Luis Arce.
2. Frente Revolucionario de Izquierda (FRI)
Ideología: Izquierda moderada
Observaciones: aliado de Carlos Mesa en 2019, con presencia reducida actualmente.
3. Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL)
Ideología: Nacionalismo de izquierda / emergente
Observaciones: ganó visibilidad en 2019 con Ruth Nina.
4. Partido Demócrata Cristiano (PDC)
Ideología: Derecha conservadora / democracia cristiana
Observaciones: histórico pero con débil estructura actual.
5. Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)
Ideología: Centro-derecha (históricamente revolucionario, hoy liberal moderado)
Observaciones: en proceso de rearticulación.
6. Unidad Cívica Solidaridad (UCS)
Ideología: Centro-derecha / populismo
Observaciones: fundado por Max Fernández, ha perdido protagonismo.
7. Movimiento Tercer Sistema (MTS)
Ideología: Centro-izquierda (regionalista / autonomista)
Observaciones: liderado por Félix Patzi, con base en La Paz.
8. Unidad Nacional (UN)
Ideología: Centro-derecha liberal
Observaciones: liderado por Samuel Doria Medina, con débil participación electoral reciente.
9. Movimiento Demócrata Social (Demócratas)
Ideología: Derecha democrática
Observaciones: partido de Rubén Costas, tuvo protagonismo en Santa Cruz.
10. Autonomía por Bolivia – Súmate (APB-Súmate)
Ideología: Emergente, regionalista
Observaciones: vinculado a Manfred Reyes Villa, con base en Cochabamba.
11. Frente Para la Victoria (FPV)
Ideología: Emergente, centroizquierda
Observaciones: participación marginal en elecciones pasadas.
12. Nueva Generación Patriótica (NGP)
Ideología: Emergente, derecha nacionalista
Observaciones: partido reciente, buscando consolidarse en 2025.
13. Acción Democrática Nacionalista (ADN)
Ideología: Derecha tradicional
Observaciones: partido del expresidente Hugo Banzer, rescatado del olvido por nuevas generaciones.
Organizaciones indígenas y campesinas habilitadas:
Cinco organizaciones originarias están registradas para postular candidaturas, principalmente en zonas rurales y por circunscripciones especiales.
NUEVOS ACTORES POLÍTICOS EN FORMACIÓN:
Evo Morales impulsa su nuevo partido “Evo Pueblo”, aunque enfrenta restricciones legales por reelección.
Otros líderes como Chi Hyun Chung, Eva Copa y Edmond Lara también están carrera electoral.
También hay lideres emergentes entre ellos José Carlos Sánchez y Jaime Dunn