ANALISIS: ¡Basta de dinosaurios políticos! Bolivia necesita un relevo generacional urgente

En plena crisis económica, energética y social, Bolivia enfrenta no solo desafíos materiales, sino también una profunda fatiga política. Hoy, más de 13 partidos se disputan el poder con los mismos rostros de siempre, muchos de ellos con más de 40 años en la política, sin haber logrado transformaciones sustanciales para el país.
El pueblo ya no cree en los discursos vacíos de quienes, desde la derecha o la izquierda, se turnan el poder sin mostrar resultados.
La vieja política ha demostrado ser incapaz de resolver los problemas estructurales que afectan a millones de bolivianos: falta de empleo, inseguridad alimentaria, migración forzada y una economía debilitada.
La gente lo dice con claridad: ¡den paso a nuevas generaciones! Jóvenes con formación, visión técnica, compromiso social y vocación de servicio.
Líderes sin mochilas políticas ni intereses oscuros. Bolivia no necesita más caudillos del pasado, necesita constructores del futuro.
El país no saldrá adelante con las recetas fracasadas de siempre. Es hora de abrir las puertas a una nueva política, con ideas frescas, soluciones reales y ética pública.
El momento de renovar la política es ahora. Que hablen las calles, que se escuche a la juventud, y que los dinosaurios entiendan que su tiempo ha terminado.