Bolivia cumple 200 años: historia de lucha, cambios y esperanza

Este 6 de agosto, Bolivia celebra dos siglos de vida independiente. Son 200 años marcados por momentos difíciles, transformaciones profundas y una constante búsqueda de justicia, identidad y desarrollo.
El nacimiento de Bolivia como república se dio el 6 de agosto de 1825, cuando en la Casa de la Libertad de Sucre se proclamó la independencia del dominio español.
Aquel día comenzó la historia de un país que sería bautizado en honor al libertador Simón Bolívar. Su primer presidente fue Antonio José de Sucre, compañero de lucha de Bolívar y figura clave en la independencia sudamericana.
Aunque Bolivia fue una de las últimas colonias en liberarse del dominio colonial, desde sus inicios marcó un camino propio, con un ideal soberano. La nueva república nació con grandes desafíos y también con el anhelo de construir una nación libre, justa y unida.
Desde entonces, el país ha atravesado revoluciones, guerras internas y externas, dictaduras, procesos democráticos, avances sociales y el fortalecimiento de nuevas identidades culturales y políticas. Cada etapa ha dejado huellas que hoy forman parte de la memoria colectiva.
A 200 años de su fundación, Bolivia se encuentra nuevamente ante una oportunidad para reflexionar sobre su historia y proyectar un futuro donde todos y todas puedan sentirse parte activa de su construcción.