BOLIVIA: Los candidatos presidenciales, son considerados demagogos y mentirosos

Bolivia atraviesa una de las crisis más graves de su historia, marcada por la recesión económica, la escasez energética, el desempleo y la creciente pobreza.
En este escenario, los candidatos que buscan la presidencia han sido duramente cuestionados por la población, que los califica de demagogos, mentirosos y carentes de verdaderos planes de gobierno.
Las propuestas que se escuchan en campaña se limitan a discursos vacíos y promesas inalcanzables, sin un diagnóstico real de la situación que vive el país.
Tanto Paz Zamora como Jorge “Tuto” Quiroga son señalados por desconocer la realidad boliviana y por presentar programas inservibles, alejados de las necesidades urgentes del pueblo.
Mientras el país sufre el encarecimiento de los alimentos, la falta de combustible y la reducción de ingresos, los políticos de turno parecen más ocupados en la confrontación y en el show electoral que en plantear soluciones concretas.
Una de las principales críticas radica en la ausencia de propuestas para recuperar y defender los recursos naturales, que siguen en manos de las transnacionales, provocando la continuidad del saqueo de la riqueza boliviana.
La ciudadanía exige líderes con visión de Estado, capaces de frenar la crisis, generar empleos y encarar una verdadera política energética y productiva. Sin embargo, los candidatos presidenciales parecen ignorar esta demanda, repitiendo las mismas fórmulas de siempre, basadas en promesas que jamás se cumplen.
Hoy, más que nunca, Bolivia necesita políticos comprometidos con el pueblo y no con intereses personales o externos. La historia juzgará a quienes, en lugar de servir al país, se dedican a manipular la esperanza de la gente con discursos vacíos.