PARTIDOS POLÍTICOS

Gobierno cierra las puertas a empresario boliviano que produce diésel en Paraguay

Mientras Bolivia enfrenta una severa crisis de combustibles, con largas filas en surtidores y un desabastecimiento que golpea la economía y la producción nacional, sale a la luz un hecho insólito: un empresario boliviano produce diésel en Paraguay, pero el propio gobierno le ha cerrado las puertas en su país de origen.

El gobierno, en lugar de abrir espacios al talento y la iniciativa empresarial boliviana, opta por la indiferencia y la burocracia, condenando al país a seguir dependiendo de importaciones costosas y subsidios insostenibles.

Esta política errada ha convertido a Bolivia en un importador crónico de combustibles, cuando existen bolivianos capaces de generar soluciones desde la iniciativa privada.

Analistas critican que se premie a las transnacionales y se margine al empresario nacional, demostrando una visión miope y una falta de política energética seria.

“Es inaceptable que un boliviano tenga que invertir en otro país para producir lo que Bolivia necesita, porque aquí le cerraron las puertas”, señalan.

El contraste es indignante: mientras el pueblo soporta la escasez de diésel y sus consecuencias en el transporte, la producción agrícola e industrial, el gobierno se dedica a bloquear oportunidades y castigar a quienes podrían aportar con soluciones reales.

El país no puede seguir prisionero de decisiones políticas que ahogan la producción nacional. Es momento de repensar el modelo energético, incentivar a los empresarios bolivianos y dejar de poner trabas a quienes apuestan por generar desarrollo.

Bolivia necesita abrirse a sus propios talentos y no seguir castigando a quienes, en lugar de discursos, ofrecen hechos y resultados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba