OPINIÓN Y ANÁLISIS

Tragedia en Oruro: avalancha humana durante un concierto deja una menor fallecida y múltiples heridos

El evento, organizado para celebrar el Día del Estudiante, fue suspendido tras el caos generado durante la presentación del grupo Sangre Cumbiera. Padres de familia exigen una investigación urgente por la sobreventa de entradas y la falta de medidas de seguridad.

Lo que prometía ser una jornada de celebración y alegría estudiantil se transformó en una noche de terror y descontrol.

Durante la presentación del grupo de música tropical Sangre Cumbiera en el “Saracho Fest”, organizado por el Colegio Saracho, una avalancha humana desató el pánico entre los cientos de asistentes, con un saldo trágico preliminar: una adolescente fallecida, otra en terapia intensiva y un número aún no determinado de estudiantes lesionadas y desmayadas.

Según testimonios de asistentes y versiones recogidas en redes sociales, el hecho se desencadenó en el momento en que un integrante de la agrupación musical se lanzó hacia el público.

Esta acción, en un espacio aparentemente sobrecargado, provocó una reacción en cadena y la consecuente estampida. La falta de control y de protocolos de seguridad agravó la situación, generando escenas de confusión y desesperación.

Ante la magnitud de la emergencia, los organizadores decidieron suspender el evento de manera inmediata para evitar mayores riesgos. Los servicios de auxilio se movilizaron rápidamente para atender a las víctimas, siendo la Clínica Urme uno de los centros de salud que recibió a las jóvenes más afectadas.

Padres de familia y testigos señalan directamente a la organización del evento, denunciando una sobreventa masiva de entradas y una logística de seguridad insuficiente para el tamaño del concierto. “Era previsible que algo así podía pasar. Había demasiada gente en un lugar que no estaba preparado”, declaró un familiar de una de las estudiantes afectadas.

En un comunicado oficial difundido a través de sus redes sociales, la agrupación Sangre Cumbiera se desligó de la responsabilidad directa por los hechos y explicó su decisión de suspender el show. “Aclaramos a la opinión pública que nuestra contratación era para un festival estudiantil y no para una fiesta bailable con venta de entradas”, indicó la banda.

El grupo afirmó que, tras percatarse de las condiciones del evento, tomó la decisión de dejar de tocar a los 20 minutos de iniciada su presentación.

“Debido a la sobreventa de boletos y la mala organización de parte del ‘Saracho Fest’, nos vimos en la obligación de suspender nuestro show para precautelar la seguridad de los estudiantes”, reza el comunicado, en el que también expresan su pesar por los “hechos posteriores”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba