PARTIDOS POLÍTICOS

ANALISIS: Encuestas recientes sugieren una ventaja de Jorge Quiroga en el balotaje presidencial de Bolivia

La Paz, 29 de septiembre de 2025 – A menos de un mes para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, que se llevará a cabo el 19 de octubre de 2025, el escenario político se perfila con una ventaja para uno de los contendientes, aunque el voto indeciso y la volatilidad del electorado mantienen la expectativa sobre quién será el próximo mandatario del país.

El balotaje enfrentará a Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien resultó en primer lugar en la primera vuelta del 17 de agosto con un 32.06% de los votos, y a Jorge «Tuto» Quiroga, de la alianza LIBRE, que obtuvo un 26.70%, según los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Una de las encuestas más recientes, publicada a finales de septiembre, posiciona al expresidente Jorge Quiroga a la cabeza de la intención de voto. El estudio le otorga un 47% de favoritismo frente a un 39.3% para Rodrigo Paz. Proyectando solo los votos válidos, Quiroga alcanzaría el 54.5% contra el 45.5% de Paz.

Analistas atribuyen esta ventaja a la capacidad de Quiroga para capitalizar el voto de la derecha y centroderecha que se dispersó en la primera vuelta, incluyendo probablemente el respaldo de figuras políticas que no llegaron al balotaje. demás, la coyuntura de una profunda crisis económica —marcada por la escasez de dólares, combustible e inflación— ha colocado la gestión económica como tema central, y las encuestas reflejan que una mayoría de los entrevistados percibe a Quiroga como el candidato «más capacitado» para abordar estos problemas.

El desafío principal para ambos candidatos es la captación de los votantes de los partidos que quedaron fuera de la segunda vuelta, especialmente aquellos que votaron por el exoficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y otras opciones de centro.

La primera vuelta se caracterizó por un inédito nivel de voto nulo y blanco, que superó el 22%, un porcentaje que podría ser decisivo. Analistas sugieren que el voto nulo promovido por sectores de izquierda podría beneficiar indirectamente a Paz.

La preocupación ciudadana por la situación económica ha polarizado el debate. Quiroga, con un perfil más neoliberal, promete revertir la crisis, mientras que Paz, posicionado en el centro, busca ofrecer una alternativa más moderada tras los casi 20 años de gobiernos de izquierda.

Rodrigo Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, dio la sorpresa en la primera vuelta. Quiroga, expresidente y fuerte crítico del antiguo oficialismo, representa a la derecha conservadora.

El balotaje marca un giro en la política boliviana, poniendo fin a dos décadas de hegemonía del MAS y confrontando dos proyectos de centroderecha y derecha.

Si bien las encuestas otorgan una ventaja inicial a Jorge Quiroga, la historia electoral boliviana reciente ha demostrado la sorpresa y la dificultad de predecir el comportamiento final del voto, especialmente ante una segunda vuelta inédita en la historia democrática reciente del país.

La campaña final y el debate presidencial serán cruciales para movilizar a los indecisos y consolidar las alianzas de cara al 19 de octubre.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba