PARTIDOS POLÍTICOS

MONOPOLIO  DE LAS ENCUESTAS EN BOLIVIA: Nueva encuesta dar como  ganar a Tuto Quiroga.

Parece que algunos medios de comunicacion monopolizan encuestas. De donde sacan dinero para desarrollar sondeos sobre preferencias electorales para el balotaje??. Quienes financian?  para deducir  esta vez  que Tuto Quiroga saca ventaja de 4,2% en segunda encuesta de intención de voto rumbo al balotaje y donde hacen encuestas en los escritorios o en las calles??.

La segunda encuesta de intención de voto difundida este viernes por la red UNO, a nueve días del balotaje de las elecciones nacionales, estableció que el candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, ocupa el primer lugar con 42,9%, 4,2 puntos porcentuales por encima de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien obtuvo el 38,7%.

El trabajo se conoce a 16 días de la publicación de la primera encuesta, realizada por la empresa Ipsos-Ciesmori, para la red Unitel, que estableció también que Quiroga ocupa el primer lugar con 47% de intención de voto, por encima de los 39,3% que obtuvo Paz Pereira.

En este caso, el trabajo para la red UNO fue realizado por la empresa Captura Consulting, que hizo consultas a 2.560 personas mayores de edad registradas en el padrón electoral y habitantes de 102 poblaciones urbanas y rurales de los nueve departamentos. La confiabilidad de la encuesta, que fue realizada entre el 3 y 7 de octubre, es del 95% y el margen de error es de +/-2,2%.

La encuesta difundida por la red Uno establece, además, que 2,6% dijeron que votarán en blanco, 5,8% nulo y que hay 10% de indecisos.

Esta vez el trabajo también incluyó la intención de voto que existe en los nueve departamentos del país y el resultado establece que Quiroga tiene respaldo mayoritario en Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca, mientras que Paz Pereira ocupa el primer lugar en La Paz, Potosí y Oruro. En Cochabamba existe un virtual empate de 39,9% en favor de Quiroga y 39,7% para Paz Pereira.

Los resultados se pueden visualizar en la galería de fotos, elaborada con base en las infografías compartidas por la red UNO.Parece que algunos medios de comunicacion monopolizan encuestas. De donde sacan dinero para desarrollar sondeos sobre preferencias electorales para el balotaje??. Quienes financian?  para deducir  esta vez  que Tuto Quiroga saca ventaja de 4,2% en segunda encuesta de intención de voto rumbo al balotaje y donde hacen encuestas en los escritorios o en las calles??.

La segunda encuesta de intención de voto difundida este viernes por la red UNO, a nueve días del balotaje de las elecciones nacionales, estableció que el candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, ocupa el primer lugar con 42,9%, 4,2 puntos porcentuales por encima de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien obtuvo el 38,7%.

El trabajo se conoce a 16 días de la publicación de la primera encuesta, realizada por la empresa Ipsos-Ciesmori, para la red Unitel, que estableció también que Quiroga ocupa el primer lugar con 47% de intención de voto, por encima de los 39,3% que obtuvo Paz Pereira.

En este caso, el trabajo para la red UNO fue realizado por la empresa Captura Consulting, que hizo consultas a 2.560 personas mayores de edad registradas en el padrón electoral y habitantes de 102 poblaciones urbanas y rurales de los nueve departamentos. La confiabilidad de la encuesta, que fue realizada entre el 3 y 7 de octubre, es del 95% y el margen de error es de +/-2,2%.

La encuesta difundida por la red Uno establece, además, que 2,6% dijeron que votarán en blanco, 5,8% nulo y que hay 10% de indecisos.

Esta vez el trabajo también incluyó la intención de voto que existe en los nueve departamentos del país y el resultado establece que Quiroga tiene respaldo mayoritario en Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca, mientras que Paz Pereira ocupa el primer lugar en La Paz, Potosí y Oruro. En Cochabamba existe un virtual empate de 39,9% en favor de Quiroga y 39,7% para Paz Pereira.

Los resultados se pueden visualizar en la galería de fotos, elaborada con base en las infografías compartidas por la red UNO.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba