Luis Arce señala a la oposición y a evistas por la crisis de combustibles en Bolivia

En un enérgico discurso pronunciado este sábado en San Julián, Santa Cruz, el presidente Luis Arce responsabilizó directamente a la oposición y a sectores evistas de la crisis de combustibles que afecta al país.
“Ellos provocaron esto y a ellos les tocará resolver el problema cuando sean gobierno”, afirmó el mandatario, refiriéndose a los bloqueos de créditos internacionales que, según su versión, impidieron contar con los dólares necesarios para garantizar el abastecimiento.
Arce explicó que su administración ha trabajado desde el primer día para resolver lo que calificó como “un problema estructural heredado”.
Según sus declaraciones, su Gobierno corrigió el error de no cuidar la nacionalización de los hidrocarburos mediante una fuerte inversión en exploración. “Nosotros hemos hecho 54 proyectos de exploración, de los cuales 18 ya son exitosos”, destacó.
Sin embargo, el Jefe de Estado volvió a apuntar contra la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde —según dijo— la oposición de derecha y los evistas bloquearon la aprobación de créditos internacionales. “Si esos créditos se hubieran aprobado a tiempo, no estaríamos enfrentando este problema como país”, insistió.
Aunque reconoció que los resultados de la exploración en hidrocarburos tomarán tiempo y recién se verán a partir de 2026, Arce aseguró que su gestión “hizo lo que se tenía que hacer”.
Además, defendió el trabajo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y afirmó que estos proyectos futuros generarán los dólares y combustibles que Bolivia necesita.
Finalmente, el Presidente lanzó un mensaje contundente hacia sus críticos: el próximo gobierno no podrá acusarlo de inacción. “Desde el primer día trabajamos para resolver estructuralmente el problema”, concluyó, cerrando su intervención con un llamado a responsabilizar a quienes, a su juicio, frenaron las soluciones.