LÍDERES Y REPRESENTANTES

Analistas coinciden: el debate fue intrascendente frente a una población que exige soluciones

La Paz, 13 de octubre de 2025 – En el cierre de la campaña rumbo al balotaje del 19 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó un debate entre los candidatos presidenciales Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC).

Aunque el encuentro fue seguido con expectación, el análisis posterior apunta a que no hubo ganador indiscutible; lo que primaron fueron discursos poco profundos, promesas vagas y una creciente frustración entre el electorado ante la falta de respuestas claras para los retos del país.

El evento se transmitió desde La Paz bajo el formato establecido por el TSE, con seis ejes temáticos: medidas económicas; políticas de contención social; justicia, seguridad jurídica y seguridad ciudadana; salud y educación; hidrocarburos y litio; minería, agricultura y turismo.

Durante la noche, ambos candidatos tomaron turnos para exponer sus propuestas. Rodrigo Paz intentó incorporar elementos emocionales, apelando al afecto y la esperanza, mientras Quiroga se centró más en un discurso racional y técnico.  En temas como justicia, seguridad y Estado de Derecho, coincidieron en la necesidad de fortalecer las instituciones, aunque desde enfoques distintos.  

En lo económico, hubo reproches mutuos: Paz cuestionó si Quiroga tenía certificadas reservas de litio; Quiroga prometió que las empresas estatales no serían del gobierno de turno.

Sin embargo, la agenda estructural del debate —la crisis energética, el dólar, la inflación, las reservas internacionales— apenas fue abordada con la profundidad necesaria para ofrecer certezas a la población.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba