BICENTENARIO: Durante el Gobierno Evo y Luis Arce, Bolivia sufrió el peor saqueo, despilfarro y corrupción

BICENTENARIO: ¿Quién podría defender a la peor gestión del gobierno de Evo Morales y Luis Arce Catacora. El masismo y el falso socialismo llevaron al desastre al pais jamás vista en la historia democrática de Bolivia?, asevero el abogado y analista politico, Dulfredo Flores
Desde que entro Evo Morales al gobierno hace 20 años y le siguió Luis Arce Catacora hasta hoy, nuestro país sufre el peor saqueo, despilfarro y corrupción jamás antes visto en Bolivia, anoto.
La danza de millones y millones de dólares que ingresaron al país producto de la venta de gas y materias primas, permitieron al gobierno, recaudar tal cantidad de dólares, muy similar al monto que Alemania gastó en 1.945 para reconstruir su país donde no quedaba piedra sobre piedra después de la II Guerra Mundial.
Solo que los alemanes fueron tan responsables que en menos de 10 años, Alemania otra vez se convirtió en una potencia mundial, mientras que Bolivia, con un monto similar, sigue siendo uno de los países más pobres de Sudamérica, solo superado por Haití y Venezuela.
Hoy que las arcas están vacías, recién la población se está dando cuenta de lo que hicieron y no hicieron los iluminados socialistas del Siglo XXI.
Muchos se han quitado las vendas y pueden ver la realidad con dolor. La crisis económica está golpeando, no a los que vivieron en fiesta, sino a la población más inocente e ingenua que un día le dio su voto masivamente al régimen socialista.
En este escenario, ya lo dijimos hasta el cansancio, lo único que está sujetando al pueblo para no estallar en grave conflicto que termine obligando a Arce Catacora a irse a su casa.
El pueblo boliviano ya no aguanta la inflación de precios de todos los productos de la canasta familiar, pero tiene la esperanza aun de que gracias a las elecciones, un nuevo Gobierno asuma el mando y solucione la galopante crisis económica que afecta.
Masistas y ex masistas están preocupados, porque cualquier gobierno de oposición que entre, descubrirá que la crisis estructural que aqueja al Gobierno había sido más grave de lo que parece. No solo incapacidad, sino corrupción y grandes negociados saldrán a la luz pública. La Justicia antes benevolente con la mafia del régimen de turno, ahora actuara en contra de sus ex Jefazos y muchos podrían terminar entre rejas.
¿Qué harán frente a este panorama? Ellos intentaran patear el tablero. No querrán permitir que entre ningún opositor al Gobierno. Buscaran convulsionar el país con bloqueos, marchas, petardos, enfrentamientos, dinamitazos, pedidos de renuncia al Presidente, todo lo que los masistas saben hacer muy bien. Y siempre en nombre “del hambre del pueblo”, otra vez manipulando el discurso hipócrita del socialismo.
Postergando las elecciones el masismo, en cualquiera de sus vertientes, se mantendrá en el poder inviabilizando un cambio de modelo y alargando el sufrimiento del pueblo con ese modelo económico ya obsoleto, inservible y fracasado.BICENTENARIO: ¿Quién podría defender a la peor gestión del gobierno de Evo Morales y Luis Arce Catacora. El masismo y el falso socialismo llevaron al desastre al pais jamás vista en la historia democrática de Bolivia?, asevero el abogado y analista politico, Dulfredo Flores
Desde que entro Evo Morales al gobierno hace 20 años y le siguió Luis Arce Catacora hasta hoy, nuestro país sufre el peor saqueo, despilfarro y corrupción jamás antes visto en Bolivia, anoto.
La danza de millones y millones de dólares que ingresaron al país producto de la venta de gas y materias primas, permitieron al gobierno, recaudar tal cantidad de dólares, muy similar al monto que Alemania gastó en 1.945 para reconstruir su país donde no quedaba piedra sobre piedra después de la II Guerra Mundial.
Solo que los alemanes fueron tan responsables que en menos de 10 años, Alemania otra vez se convirtió en una potencia mundial, mientras que Bolivia, con un monto similar, sigue siendo uno de los países más pobres de Sudamérica, solo superado por Haití y Venezuela.
Hoy que las arcas están vacías, recién la población se está dando cuenta de lo que hicieron y no hicieron los iluminados socialistas del Siglo XXI.
Muchos se han quitado las vendas y pueden ver la realidad con dolor. La crisis económica está golpeando, no a los que vivieron en fiesta, sino a la población más inocente e ingenua que un día le dio su voto masivamente al régimen socialista.
En este escenario, ya lo dijimos hasta el cansancio, lo único que está sujetando al pueblo para no estallar en grave conflicto que termine obligando a Arce Catacora a irse a su casa.
El pueblo boliviano ya no aguanta la inflación de precios de todos los productos de la canasta familiar, pero tiene la esperanza aun de que gracias a las elecciones, un nuevo Gobierno asuma el mando y solucione la galopante crisis económica que afecta.
Masistas y ex masistas están preocupados, porque cualquier gobierno de oposición que entre, descubrirá que la crisis estructural que aqueja al Gobierno había sido más grave de lo que parece. No solo incapacidad, sino corrupción y grandes negociados saldrán a la luz pública. La Justicia antes benevolente con la mafia del régimen de turno, ahora actuara en contra de sus ex Jefazos y muchos podrían terminar entre rejas.
¿Qué harán frente a este panorama? Ellos intentaran patear el tablero. No querrán permitir que entre ningún opositor al Gobierno. Buscaran convulsionar el país con bloqueos, marchas, petardos, enfrentamientos, dinamitazos, pedidos de renuncia al Presidente, todo lo que los masistas saben hacer muy bien. Y siempre en nombre “del hambre del pueblo”, otra vez manipulando el discurso hipócrita del socialismo.
Postergando las elecciones el masismo, en cualquiera de sus vertientes, se mantendrá en el poder inviabilizando un cambio de modelo y alargando el sufrimiento del pueblo con ese modelo económico ya obsoleto, inservible y fracasado.