CRECE EL PARQUE AUTOMOTOR: En Bolivia se registro 2.583.283 vehículos

Con base en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), actualizados a septiembre de este año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que a 2024 el parque automotor alcanzó a 2.583.283 vehículos, cantidad superior en 4,6% a la registrada un año antes.
Los datos fueron extraídos del último Boletín Estadístico del Parque Automotor difundido por el INE. La cifra representa un incremento de 4,6% con respecto a 2023, cuando se registraron 2.470.622 unidades.
De acuerdo con el informe, el 93,5% de los motorizados corresponde al servicio particular; el 5%, al servicio público; y el 1,5%, al servicio oficial. En términos absolutos, los vehículos particulares suman 2.415.991 unidades; los públicos, 128.250; y los oficiales, 39.042.
El crecimiento se explica principalmente por el aumento de los vehículos de uso particular, que aumentaron en 4,9% (113.267 unidades adicionales) respecto al año anterior.
En contraste, el parque de servicio público registró una leve caída de 0,9%, mientras que los vehículos oficiales crecieron en 1,6%.
Por tipo de vehículo, las motocicletas continúan liderando el parque automotor nacional con 872.550 unidades, seguidas por vagonetas (648.966), automóviles (386.547) y camionetas (233.827). Estas cuatro categorías concentran más del 80% del total de vehículos en el país.
Asimismo, con relación a los departamentos, Santa Cruz se mantiene como el de mayor cantidad de vehículos registrados, con 937.799 unidades, equivalentes al 36,3% del total nacional. Le siguen La Paz (579.504 vehículos) y Cochabamba (542.145).
El informe también detalla que los vehículos modelo 2016-2020 representan el grupo más numeroso, con 492.641 unidades (19,1%), seguidos por los modelos 2011-2015 (472.086) y 2021-2025 (435.869).
El INE elaboró el boletín con información proporcionada por el RUAT, fuente oficial del registro vehicular del país. El documento destaca que las cifras “podrían tener leves diferencias en las variaciones porcentuales debido al uso de todos los dígitos decimales en los cálculos”.
Con esta información, Bolivia mantiene una tendencia sostenida de expansión del parque automotor durante las últimas dos décadas, pasando de 443.888 vehículos en 2003, a más de 2,5 millones en 2024, lo que refleja un crecimiento de la motorización y los desafíos asociados al transporte y la gestión urbana.