El MAS perfila su regreso al poder mientras la oposición continúa dividida

Redacción central – Bolivia.- En medio de crecientes señales de acercamiento entre Evo Morales y Luis Arce, el Movimiento al Socialismo (MAS) parece encaminado a una estrategia de reunificación que podría asegurar su retorno al poder en las elecciones generales de 2025.
Analistas coinciden en que, pese a las pugnas internas, la estructura del MAS sigue siendo la más sólida del país.
La posible reconciliación entre Evo Morales y Luis Arce podría sellar un pacto de unidad rumbo a las elecciones de 2025. La oposición, sin un proyecto común, se fragmenta en busca de poder legislativo.
La reciente posibilidad de que el presidente Luis Arce decline su candidatura ha desatado especulaciones sobre un pacto de impunidad y una alianza táctica con el ala evista, con el objetivo de evitar la fragmentación del voto masista.
“No quieren perder el poder. La renuncia de Arce sería una jugada para preservar el proyecto político de la izquierda”, opinó un politólogo consultado por este medio.
Mientras tanto, la oposición permanece dividida, sin lograr articular un liderazgo unificado ni una propuesta nacional coherente. Diversos frentes políticos opositores centran sus esfuerzos en obtener representación en la Asamblea Legislativa, lo que para muchos es una señal de debilidad frente a un MAS que podría regresar fortalecido.
En este contexto, el electorado se enfrenta a un escenario complejo: la posible reconfiguración de alianzas masistas frente a una oposición que aún no define su rumbo ni su candidato presidencial.
¿Regresará el MAS al poder? Todo indica que, si la oposición no logra la unidad, la izquierda boliviana tiene el camino despejado para retomar el control del Ejecutivo.