En Bolivia admiten presencia de mafias detrás de crímenes

Organizaciones criminales internacionales intentan asentarse en Bolivia, aprovechando el vacío dejado por la fuga del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, advirtió el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Anunció un plan integral de operaciones para reforzar la seguridad en Santa Cruz y evitar que mafias vinculadas al narcotráfico se afiancen en territorio nacional.
“Es importante reconocer lo que está aconteciendo en el departamento de Santa Cruz como un intento de organizaciones criminales que quieren ingresar a territorio boliviano, y es un tema que no lo vamos a permitir”, declaró Ríos en conferencia de prensa.
El ministro aseguró que tanto la Policía como el Ministerio de Gobierno, en coordinación con el Ministerio Público, están desplegando esfuerzos conjuntos para esclarecer los recientes hechos de violencia, entre ellos secuestros y asesinatos registrados en la capital cruceña.
Ríos precisó que la primera hipótesis apunta a que los crímenes investigados (triple asesinato en Barrio Petrolero Norte y doble crimen en la zona norte) guardan relación con ajustes de cuentas ligados al narcotráfico.
“Las víctimas de estos actos violentos tenían antecedentes y vínculos con el narcotráfico, e incluso cuentas pendientes con la justicia”, señaló.
Tras los últimos hechos de asesinato en Santa Cruz, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, descartó la existencia de cárteles del narcotráfico o mafias europeas en territorio boliviano, pero –dijo– se cuenta con datos sobre la presencia de emisarios.
“En Bolivia no existe cárteles de narcotráfico ni mafias operando. Existen emisarios que ingresan hacia nuestro territorio nacional para poder captar ciudadanos y se dediquen al tráfico ilícito de sustancias controladas”, insistió. Los emisarios provienen de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay y estarían detrás de varios hechos de violencia. “Por eso se comenten los asesinatos en nuestro territorio nacional”, apuntó.
El fiscal general Roger Mariaca, informó el viernes que se logró encontrar el vehículo que utilizaron los sicarios que mataron a tiros a Harold Méndez Erlwein y Leonardo Vaca Díez Gentile en la zona norte de la capital cruceña.
Dos ciudadanos brasileños fueron aprehendidos en las últimas horas en Santa Cruz en un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), en posesión de armas de grueso calibre, incluyendo una pistola 9 mm, un revólver calibre 38 y una réplica de fusil AR-15.