LÍDERES Y REPRESENTANTES

En Bolivia instan a evitar discriminación en debates electorales en Bolivia

Los medios de comunicación e instituciones bolivianas de la sociedad civil que organizan debates y foros informativos de cara a las elecciones generales de agosto próximo están conminados a invitar a la totalidad de candidatos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) los exhortó a no vulnerar los derechos políticos de los aspirantes a la presidencia y vicepresidencia con su exclusión, y de esa forma afectar al voto informado.

De acuerdo con el Órgano Electoral, los debates y foros organizados para la participación de candidatos debe “sujetarse estrictamente al cumplimiento de los principios de igualdad, equivalencia, transparencia y pluralismo político”.

Hasta el presente, en debates que organizan diferentes medios de comunicación, instituciones públicas y privadas tienen presencia, principalmente, candidatos que figuran en los primeros lugares de la intención del voto.

A manera de ejemplo, al Foro Agropecuario del 25 de junio en Santa Cruz de la Sierra solo fueron invitados cuatro candidatos presidenciales.

“Se exhorta a invitar a la totalidad de los candidatas y candidatos que se encuentran en carrera electoral sin ningún tipo de distinción o diferenciación a estos eventos”, sostiene un comunicado del TSE.

Añade que “la exclusión de una candidata o un candidato no solo afecta a los derechos políticos de los mismos, también restringe el derecho al voto informado de los electores y la deliberación pública que debe tomar en cuenta todas las opciones políticas en competencia”.

El miércoles último, seguidores del candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, irrumpieron en medio del foro “Construyendo nuestra economía”, en protesta porque los organizadores, la Cámara de Exportadores de Bolivia (Caneb), no lo invitaron al conversatorio.

El hecho ocurrió mientras exponían Samuel Doria Medina, de Unidad, el postulante a senador por Libre, Branko Marinkovic, el candidato a vicepresidente de Súmate, Juan Carlos Medrano, y la candidata a vicetitular por Alianza Popular, Mariana Prado.

Un hombre y una mujer avanzaron hasta la presidencia y mostraron un cartel en el que se leía: «Para invitar al candidato Rodrigo Paz, a foros y debates comunicarse al 61356466», en reclamo a la ausencia del presidenciable.

En las próximas justas comiciales competirán Alianza Unidad, Libertad y Democracia, Autonomía para Bolivia-Súmate, Movimiento Al Socialismo (MAS), Alianza Popular, Alianza Libertad y Progreso, Partido Demócrata Cristiano, Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y Alianza Fuerza del Pueblo.

Los bolivianos elegirán ese 17 de agosto al presidente y vicepresidente del país, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supraestatales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba