OPINIÓN Y ANÁLISIS

Evo Morales anunció que se quedará en Bolivia para “derrotar a los neoliberales y corruptos”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, anunció su decisión de permanecer en el país para continuar su lucha política, tras conocerse los resultados oficiales de las elecciones generales.

Morales, quien lidera un nuevo partido, Evo Pueblo, afirmó que se quedará para “derrotar a los neoliberales y corruptos”, según declaró  durante un encuentro con sus seguidores en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, su bastión político.

El encuentro se llevó a cabo para evaluar el resultado de los recientes comicios generales y planificar el futuro de su nueva fuerza política de cara a las elecciones subnacionales de 2026.

A pesar del revés electoral de su movimiento, Morales se mostró firme en su decisión. “Quiero ratificar, aunque hablen y hablen, yo me quedaré para derrotar a los neoliberales y corruptos”, sentenció ante sus seguidores.

Los resultados del cómputo al 100% de las elecciones generales confirmaron una segunda vuelta entre los opositores Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre.

Morales, al referirse al balotaje, declaró que “es su problema” cómo se define el resultado, dejando en claro que su atención ahora está puesta en el fortalecimiento de su nuevo partido.

Morales también hizo un llamado a sus seguidores a organizarse y a prepararse para las próximas elecciones, con el objetivo de defender el “Estado plurinacional”.

“Va a ser importante tener un plan de resistencia para defender el Estado plurinacional (…) con base a esta fuerza”, aseguró.

El expresidente señaló que la abstención en las elecciones fue notable en las zonas rurales, donde muchos de sus simpatizantes se mostraron desmotivados al no verlo como candidato.

Para fortalecer su nueva agrupación, el expresidente convocó a los militantes a registrarse en las listas de Evo Pueblo. “Me informaron que los compañeros (dijeron) que como Evo no está como candidato, para qué voy a perder el tiempo”, indicó. Con esta estrategia, Morales busca rearmar su base social para “planificar cómo ir a las subnacionales” y reafirmar su liderazgo político desde su región de origen.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba