EVENTOS Y CAMPAÑAS

Guerra sucia y encuestas truchas: el negocio oscuro que intoxica la democracia

Bolivia vive una guerra de encuestas sin precedentes, marcada por la especulación, la manipulación y el juego sucio de quienes buscan torcer la voluntad popular antes de que llegue el día de las elecciones.

Lo que debería ser una herramienta técnica para medir tendencias se ha convertido en un negocio millonario para ciertas empresas encuestadoras y medios de comunicación que se prestan a maniobras políticas.

En las últimas semanas, la avalancha de sondeos contradictorios no solo ha sembrado confusión entre los votantes, sino que ha expuesto una maquinaria perversa: cifras infladas para favorecer a candidatos de turno, porcentajes maquillados para hundir a adversarios y titulares diseñados para fabricar “ganadores” desde las redacciones y no desde las urnas.

La manipulación de encuestas es hoy un arma más de la guerra sucia electoral. Se usa para presionar a indecisos, instalar narrativas falsas y generar un clima de “voto útil” que, en realidad, solo beneficia a los grandes operadores políticos.

Los medios que difunden estos datos sin cuestionarlos actúan como altavoces de intereses oscuros, traicionando el deber de informar con veracidad y pluralidad.

Pero ni la inflación de números, ni los titulares amañados, ni las cifras de laboratorio van a resolver la crisis económica, el desempleo o la falta de energía que golpea al país.

Mientras el pueblo espera soluciones concretas, algunos candidatos y sus aliados mediáticos gastan tiempo y dinero en fabricar realidades ficticias, como si gobernar fuera cuestión de marketing y no de capacidad.

La democracia boliviana no se defiende con encuestas manipuladas, sino con transparencia, propuestas serias y respeto al voto ciudadano.

El pueblo ya aprendió que detrás de los números falsos se esconden pactos, negocios y traiciones. La historia se encargará de pasar factura a quienes usan la mentira como estrategia de campaña.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba