LÍDERES Y REPRESENTANTES

Más de 40 delegaciones internacionales confirmaron su presencia en los actos del Bicentenario de Bolivia

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, anunció que más de 40 delegaciones extranjeras participarán en los actos conmemorativos por los 200 años de independencia de Bolivia, que se llevarán a cabo esta semana en Sucre. Entre los asistentes destacan jefes de Estado, autoridades gubernamentales y representantes diplomáticos de diversos continentes.

Algunas delegaciones llegarán el 5 de agosto, mientras que otras lo harán el día 6 para sumarse a los actos oficiales. Incluso, varias permanecerán hasta el 7 de agosto para presenciar la gran parada militar», detalló Maturano en una entrevista con el canal estatal. Aunque la lista final aún no se cierra, ya confirmaron su participación los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; Paraguay, Santiago Peña; y Chile, Gabriel Boric, así como la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto.

El representante gubernamental resaltó que esta amplia presencia internacional refleja el reconocimiento al proceso libertario boliviano y el apoyo global a la democracia del país. «Renovaremos el compromiso con nuestra Bolivia, unida en estos 200 años, con la esperanza de seguir trabajando por un futuro mejor», afirmó.

Las celebraciones incluyen una agenda diversa. Este lunes se presentó el billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario, junto al lanzamiento del libro «La Historia de Bolivia», una obra de más de 900 páginas. Además, el domingo se estrenó la canción oficial del Bicentenario en un acto realizado en el Centro Cultural La Sombrerería, en Sucre.

El cóctel de bienvenida para las delegaciones se realizará el martes 5 de agosto, a las 17:00, en el Gobierno Departamental de Chuquisaca. Paralelamente, el Encuentro Cultural y Gastronómico de Chuquisaca, que lleva el sello del Bicentenario, continúa atrayendo a visitantes en la plaza 25 de Mayo, donde se exhiben platos típicos, artesanías y productos agrícolas de la región.

Con estas actividades, Bolivia no solo celebra su historia, sino que también proyecta su identidad y unidad en un escenario global, reforzando lazos diplomáticos y culturales con el mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba