LÍDERES Y REPRESENTANTES

Ministro Novillo anuncia defensa de las conquistas sociales, económicas y políticas

Las conquistas sociales, los logros en materia económica, como la industrialización, y los derechos políticos de los pueblos indígenas serán defendidos democráticamente, por lo que estaremos vigilantes a todo lo que haga el próximo gobierno, afirmó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

“De manera democrática podamos defender ese proyecto político que estuvo 20 años en el país, y que le ha dado muchas satisfacciones en cuanto a lo económico, a lo social y a la recuperación de derechos políticos, como la participación de los pueblos indígenas en la Asamblea Legislativa Plurinacional y en las asambleas departamentales”, insistió en Bolivia Tv.

El modelo económico vigente no solo nacionalizó los recursos naturales, sino que también encaminó una política de industrialización con resultados, como la industria del hierro, del biodiesel y más de 170 industrias aprovechando el potencial productivo y creando polos de desarrollo.

La fuerte inversión pública, la redistribución de la riqueza y la industrialización son parte de los pilares del modelo instaurado desde 2006. Los bonos sociales, como el Juancito Pinto y Juana Azurduy, son parte de la distribución de la riqueza, en tanto la Constitución Política del Estado reconoció a las 36 nacionalidades y sus derechos políticos.

Los candidatos de izquierda no lograron resultados favorables en las elecciones del 17 de agosto. El candidato Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) ganó las justas, pero no logró la suficiente mayoría, por lo que deberá ir a segunda vuelta con Jorge Quiroga de la Alianza Libre.

Los candidatos que irán al balotaje el 19 de octubre anunciaron la anulación de la subvención, el achicamiento del Estado, el cierre o paso a manos privadas de las empresas públicas, ajuste el tipo de cambio y libre exportación.

“Ahora, siempre vamos a estar vigilantes a las decisiones que se van a asumir en el nuevo gobierno y, lógicamente, que no vamos a callarnos si retornan las medidas de las políticas neoliberales de carácter privatizador, de carácter entreguista de nuestros recursos naturales como materia prima y que, económicamente, nos dejaban en la pobreza”, afirmó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba