LÍDERES Y REPRESENTANTES

Prisión preventiva para Ruth Nina; pidió disculpas por sus amenazas

La justicia determinó enviar a la cárcel con detención preventiva por noventa días a Ruth Nina, dirigente del extinto PAN-Bol y aliada de Evo Morales, por amenazar con “contar muertos en vez de votos” en las elecciones generales si no habilitan al líder cocalero como candidato. En la audiencia, frente a la jueza, en un intento de evitar su posible encarcelamiento, Nina pidió “mil disculpas” a la población por sus amenazas y dijo que “errar es de humanos” y que ella “no es delincuente”.

La dirigente política deberá cumplir la detención preventiva en la cárcel de mujeres de San Sebastián, en Cochabamba, según se determinó en la audiencia de medidas cautelares de este sábado.

Nina fue denunciada por los presuntos delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales, luego de sus declaraciones realizadas en un ampliado, donde afirmó que “en vez de contar votos, van a contar muertos” en las elecciones programadas para el 17 de agosto.

La aprehensión de Nina se produjo el jueves, luego de que se presentara a declarar en la Fiscalía de Cochabamba. Desde entonces, permanecía bajo custodia y a disposición de las autoridades judiciales.

La audiencia se instaló a las 11:00 de este sábado y se extendió por cerca de cinco horas, misma que se llevó adelante de manera virtual y con la imputada en el interior de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba.

Antes de la audiencia, Nina dijo que “la libertad de expresión hoy está siendo encarcelada para todos los dirigentes”. “La libertad de opinión y de pensamiento ya tiene cárcel”, advirtió con un tono desafiante, al señalar que lo que ocurre con ella podría repetirse con otros líderes.

La dirigente estará inicialmente recluida por este periodo de tiempo mientras avanzan las investigaciones que se enmarcan en un proceso penal que impulsa la Fiscalía por haber señalado, en un acto público que para las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en vez de contar votos van a “contar muertos”.

Su defensa, conformada por cinco abogados, asegura que la imputación carece de fundamento legal. Los delitos por los que se la acusa —instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción del proceso electoral— estarían basados en una interpretación arbitraria de un discurso político pronunciado en Lauca Ñ.

Después que la Justicia determinara la detención preventiva de la líder del extinto Pan-Bol, la dirigente dijo que es un honor entrar en la cárcel, a la cual llegó esposada y con escolta policial.

“Es un honor entrar al cárcel por nuestro pueblo, por nuestras mujeres”, manifestó Nina en tono desafiante al momento de ser ingresada a la cárcel de San Sebastián – Mujeres, poco antes de las 17:00 de este sábado.

“Podrán encarcelarnos, podrán quitarnos la libertad, pero nunca van a quebrantar nuestro espíritu revolucionario. ¡kawsachun coca, huañuchun yanquis (viva la coca, mueran los yanquis), carajo!”, exclamó Nina al ser ingresada al penal.”, fue otra de las frases que lanzó Nina antes de ingresar al penal.

Gabriel Delgadillo, uno de los abogados de Nina, calificó de “totalmente injusta y desproporcionada” la orden judicial de detención preventiva.

La defensa legal de la dirigente, que antes cuestionaba al expresidente Evo Morales y ahora es su aliada, confirmó que apeló la decisión judicial porque considera que Nina debería estar con “libertad pura y simple”.

La dirigente política Ruth Nina se presentó este sábado ante una jueza con una actitud totalmente distinta a la que usualmente mostraba en sus múltiples apariciones públicas e incluso, por primera vez, pidió disculpas por su polémica advertencia en contra de las elecciones. “Quiero pedir una disculpa desde el fondo de mi corazón porque nunca ha sido (la intención), de ninguna manera, amenazar o amedrentar. Son reuniones muy internas, no era conferencia de prensa tampoco, por lo cual pido nuevamente que considere mis disculpas desde el fondo de mi corazón, porque no soy una persona delincuente, no tengo antecedes penales”, dijo Nina ante una jueza de Shinahota, que definió su situación jurídica en una audiencia virtual de medidas cautelares.

“Me comprometo someterme a cualquier actuación de investigación que su autoridad disponga. Ya no voy a emitir más este tipo de declaraciones que son malinterpretadas durante esta etapa electoral. Más al contrario, ahora (voy a) cuidar la retórica y las palabras que, de aquí para adelante, como dirigente sindical, pueda emitir alguna vez”, afirmó.

Entonces, mil disculpas señora jueza y a toda la población si es que así realmente amerita mi comportamiento. Soy mujer, soy humana y creo que errar es de humanos y disculparse de personas, por lo cual nuevamente me disculpo ante su autoridad señora jueza”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba