PARTIDOS POLÍTICOS

QUILLACOLLO: Comienza la Fiesta de Urkupiña con la presencia de 75 fraternidades

La Fiesta de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, Cochabamba, comienza el 9 de agosto con la entrada folclórica, y continúa con la misa central el 10 de agosto y la peregrinación al Calvario el 11 de agosto.

Debido a las elecciones generales en Bolivia, la festividad se ha adelantado desde su fecha tradicional del 15 de agosto.

La festividad de Urkupiña es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. La decisión de adelantar la fecha se tomó para evitar interferencias con las restricciones del «Auto de Buen Gobierno» previas a las elecciones.

El calendario oficial de la festividad incluye:

9 de agosto: Entrada Folklórica

10 de agosto: Misa Solemne y Segunda Entrada de las Fraternidades Folklóricas

11 de agosto: Peregrinación al Calvario y Misa Solemne

Además de las actividades principales, se realizarán otras actividades religiosas y culturales a lo largo de la festividad.

Es importante destacar que el municipio de Quillacollo está trabajando en la mejora de la infraestructura para recibir a los feligreses y turistas.

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de Quillacollo del departamento de Cochabamba, dando inicio a la celebración religiosa y cultural que se extenderá hasta el lunes 11 de agosto.

“Estamos listos para celebrar la fiesta más grande que tiene el país, una fiesta religiosa, folklórica y cultural. Para este sábado está previsto el ingreso de la fastuosa entrada folklórica a partir las 9:00”, afirmó el alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena.

El domingo se celebrará la misa central en la plaza 15 de Agosto, a las 11:00, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y locales.

Para el lunes, está prevista la peregrinación hacia el Calvario. Miles de feligreses recorrerán un trayecto de 15 kilómetros desde la Catedral de Cochabamba hasta la parte superior del cerro Cota, para demostrar su fe y devoción a la Virgen de Urkupiña.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba