Samuel Doria Medina es abucheado en Argentina, lo acusan de “vende patria”

Buenos Aires, Argentina – La visita del empresario y político boliviano Samuel Doria Medina, actual candidato a la presidencia de Bolivia, generó una fuerte reacción entre la comunidad boliviana residente en Argentina.
El evento, que pretendía ser una reunión privada con posibles inversionistas y socios estratégicos, terminó en caos cuando un grupo de residentes bolivianos lo interceptó a las afueras de un hotel en la capital argentina, increpándolo con gritos de “vende patria” y arrojándole huevos y tomates podridos.
Según testigos, los manifestantes lo acusan de haber promovido acuerdos irregulares sobre la explotación del litio boliviano, en beneficio de empresas transnacionales y en desmedro de la soberanía nacional.
“¡No vamos a permitir que vengan a hacer campaña con las manos manchadas de nuestros recursos naturales!”, gritaba una de las asistentes, mientras exigía explicaciones sobre contratos presuntamente firmados bajo la mesa.
Doria Medina habría viajado a Buenos Aires con el objetivo de mantener reuniones con empresarios vinculados al sector energético y financiero, entre ellos socios de Marcelo Claure, magnate boliviano radicado en el extranjero y con intereses en tecnologías vinculadas al litio y energías renovables.
Aunque no hubo confirmación oficial del encuentro, fuentes cercanas afirman que se discutieron posibles alianzas privadas para proyectos de industrialización del litio.
La reacción de la diáspora boliviana en Argentina evidencia el creciente malestar frente al manejo de los recursos estratégicos del país.
A pesar de que el litio es visto como la esperanza económica para Bolivia, muchos ciudadanos desconfían de los actores políticos que, en lugar de defender el interés nacional, estarían negociando con capitales privados internacionales sin transparencia ni consulta pública.
Hasta el cierre de esta edición, Samuel Doria Medina no ha emitido declaraciones oficiales sobre el incidente ni ha aclarado los motivos precisos de su visita.
Sin embargo, en redes sociales circularon videos del momento en que fue increpado por los manifestantes, imágenes que rápidamente se viralizaron y generaron un debate sobre la ética de quienes aspiran a gobernar el país.