EVENTOS Y CAMPAÑAS

Tuto Quiroga supera por primera vez a Samuel Doria Medina en la intención de voto

La cuarta encuesta nacional de intención de voto, presentada por un periodico de Bolivia y elaborada por la empresa especializada Spie SRL, señalaa que Jorge “Tuto” Quiroga pasa al primer lugar de la preferencia ciudadana y, por primera vez en esta serie de estudios de percepción ciudadana, supera a Samuel Doria Medina.

Según los resultados, Quiroga obtiene un 24,45%, mientras que Doria Medina alcanza un 23,64%, una diferencia de 0,81 puntos porcentuales que rompe la hegemonía que Doria Medina había mantenido en las tres mediciones anteriores. El indicador es menor al margen de error estadístico.

En la encuesta anterior, presentada el 1 de agosto, Doria Medina lideraba con 24,5% frente al 22,9% de Quiroga a escala nacional.

El cambio reflejaba un avance de 1,55 puntos para Quiroga y un retroceso de 0,86 puntos para Doria Medina en dos semanas.

SORPRESA  POLITICO

A pocos días de las elecciones, Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se afianza como tercero y mantiene una tendencia ascendente en la preferencia de voto. El senador aparece por detrás de Samuel Doria Medina, ahora segundo, y Jorge Tuto Quiroga, primero en la intención de voto.

Según la última encuesta de Spie Consulting SRL para El Deber, Paz alcanza el 9,10%, acercándose a la barrera de los dos dígitos y recortando distancia con los punteros.

El senador tarijeño duplicó su caudal electoral en las últimas mediciones, tras recuperarse de un bajón en la segunda encuesta, cuando marcó apenas 4,04%.

Ahora, se encuentra a menos de un punto de Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), que registra 8,79%, y por encima de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), que cae al quinto lugar con 8,46%.

Tuto supera a Samuel y lidera la intención de voto, según encuesta

En la cima, Tuto y Samuel siguen en un empate técnico, con 24,45% y 23,64% respectivamente. La encuesta, realizada entre el 31 de julio y el 4 de agosto en más de 100 localidades, incluyó 2.500 entrevistas y presenta un margen de error del 2,2%.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba